Qué ver en Bilbao: lugares imprescindibles

que-ver-en-bilbao

Bilbao, una de las joyas del norte de España, ha conseguido mantener la cultura vasca en el centro de la ciudad y convertirse en una ciudad moderna en los alrededores. Es famosa también por su gastronomía, con los pintxos como protagonistas y por sus paisajes, donde predomina el verde.

Si estás planeando una escapada y te preguntas qué ver en Bilbao, aquí te traemos una guía completa con todos los lugares imprescindibles y algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita.

Cómo moverse por Bilbao: la mejor opción para explorar la ciudad

Para disfrutar de todo lo que Bilbao y sus alrededores tienen que ofrecer, contar con un medio de transporte flexible es clave. Aunque el transporte público está bien organizado, muchos de los imprescindibles de la zona se encuentran fuera del centro urbano. Por ello, el alquiler de coches en Bilbao es una de las mejores opciones para moverte con total libertad y comodidad.

Con un coche de alquiler, podrás explorar la costa vasca, descubrir pueblos y acceder a rincones que de otro modo serían difíciles de visitar. Además, te ahorrarás los tiempos de espera del transporte público y podrás personalizar tu ruta según tus preferencias.

Lugares imprescindibles en Bilbao

Si visitas Bilbao, estos son algunos de los puntos clave que no pueden faltar en tu itinerario:

1. Museo Guggenheim

Es el símbolo de la ciudad y uno de los primeros lugares que ver en Bilbao. Si piensas en Bilbao seguramente lo primero que se te pasa por la cabeza es el Museo Guggenheim. Diseñado por Frank Gehry y situado en la ría, además de por sus exposiciones, es famoso por su estructura futurista.

No olvides sacarte una foto con "Puppy", el famoso perro gigante hecho de flores que custodia la entrada del museo.

2. Casco Viejo

En el corazón de Bilbao se encuentra su barrio más histórico y con más carácter: el Casco Viejo, conocido popularmente como “Siete Calles”. Sin duda, es el alma de la ciudad y un testimonio vivo de su pasado medieval. Aquí se concentran algunos de los monumentos más representativos, como la Catedral de Santiago y la Iglesia de San Antón, símbolos del legado arquitectónico bilbaíno. En reconocimiento a su riqueza patrimonial, la zona fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1972. Además de su valor cultural, el Casco Viejo es un destino imprescindible para si quieres disfrutar del buen ambiente, los vinos y los famosos pintxos que convierten sus bares y tabernas en paradas obligatorias.

casco-viejo-bilbao

3. Plaza Nueva

Este es el punto de encuentro por excelencia de los bilbaínos y uno de los imprescindibles que visitar. Rodeada de soportales, la Plaza Nueva es ideal para probar la gastronomía local en alguno de sus numerosos bares de pintxos. Te recomendamos pedir un zurito (pequeña cerveza) para acompañar tu selección de pintxos favoritos.

4. Mercado de la Ribera

Ubicado a la derecha del río Nervión, en el corazón del Casco Viejo de Bilbao, este mercado es uno de los mayores centros de abastos de la zona.

El Mercado de la Ribera, diseñado en 1929 por el arquitecto Pedro Ispizua, combina elementos del racionalismo y el art decó, reflejando la influencia de Antoni Gaudí en su formación. Se encuentra en Erribera Kalea, 20 y sigue siendo un punto de referencia tanto para bilbaínos como para turistas.

5. Gran Vía de Don Diego López de Haro

Esta es la principal arteria comercial de Bilbao. Si te gusta ir de compras o simplemente quieres dar un paseo por una de las zonas más modernas de la ciudad, este es un lugar imprescindible.

Lo que no te puedes perder en Bilbao y sus alrededores

Si tienes tiempo extra y cuentas con un coche de alquiler, hay varios puntos cercanos a Bilbao que merecen una visita.

Puente Zubizuri

Este puente peatonal diseñado por Santiago Calatrava es una de las estructuras más fotografiadas de la ciudad. Su diseño blanco y curvo contrasta con la modernidad del entorno y desde él puedes disfrutar de unas vistas panorámicas del Nervión.

Monte Artxanda

Si quieres ver las mejores vistas de Bilbao, sube al Monte Artxanda, otro lugar qué ver en Bilbao. Puedes llegar hasta él en coche y desde la cima podrás disfrutar de una panorámica de la ciudad y alrededores increíble.

monte-artxanda-bilbao

San Juan de Gaztelugatxe

A tan solo 35 km de Bilbao se encuentra San Juan de Gaztelugatxe, un islote impresionante que se hizo aún más famoso por aparecer en Juego de Tronos. Para llegar, lo ideal es contar con un coche de alquiler en Bilbao, ya que el transporte público no llega hasta allí de manera directa. Una vez allí, prepárate para subir sus 241 escalones y disfrutar de una vista inolvidable.

Planes alternativos para descubrir Bilbao

Si quieres alejarte de los típicos recorridos turísticos, aquí tienes algunas ideas:

  • Ruta en coche por la costa vasca. Desde Getxo hasta Lekeitio, pasando por Mundaka y Bermeo. Cada parada es un descubrimiento.
  • Excursión a Getxo y la playa de Sopelana. Si te gusta el surf, la playa de Sopelana es una visita obligatoria.
  • Gastronomía vasca. No te vayas sin probar un bacalao al pil-pil o un chuletón a la brasa en algún restaurante tradicional. Otra de las cosas que puedes hacer para disfrutar de Bilbao es una ruta por los mejores bares de pintxos.

Descubre Bilbao a tu ritmo con DoYouSpain

Ahora que ya conoces los lugares que no te puedes perder en Bilbao, tienes que saber que para moverte con más facilidad la mejor opción es contar con un coche de alquiler. DoYouSpain, el mejor comparador de alquiler de coches del mercado, con el que podrás recorrer todos los puntos de Bilbao. Con un coche de alquiler podrás moverte con total libertad sin depender del transporte público y marcando tu propia ruta y tiempos.

Además, otra de las ventajas de DoYouSpain es que tendrás soporte en todo momento a través del Área de Atención al Cliente o de forma telefónica en el +34 964 83 09 95 si te surge alguna duda en el momento de realizar tu reserva.

Recorrer Bilbao en coche de alquiler es una de las mejores formas de conocerlo, así que no lo pienses más y reserva tu coche en Bilbao con DoYouSpain.