Peajes en Barcelona: Localización y precios
Si estás pensando en visitar Barcelona en coche, es fundamental que conozcas todos los detalles acerca del sistema de peajes en Barcelona, sus carreteras y alrededores: dónde están, cuánto cuestan, los tramos que son gratuitos, etc.
Es por ello por lo que, en este post, hemos recabado toda la información que necesitas para disfrutar de la ciudad catalana en coche y conocer en profundidad todo el sistema de peajes y la red de autopistas del Estado.
La red de autopistas en España, junto con las carreteras nacionales y las autovías, forman parte de la Red de Carreteras del Estado (RCE) y son, a través del Ministerio de Fomento, competencia de este mismo.
Las autopistas de peaje se suelen identificar como AP y un número; pero, a diferencia de otros países como Suiza, donde el peaje es un pago único anual, en España se paga según tramos recorridos por esta en el territorio.
Recientemente se ha implementado el sistema del “telepeaje”, en el que el conductor no tiene que parar el vehículo al pasar por el control de peaje. Solamente reduciendo la velocidad al pasar, el escáner detecta la matrícula y carga el importe a la cuenta asociada previamente.
Cada comunidad autónoma tiene leyes diferentes sobre las autopistas de peaje y las libres, que afectan exclusivamente a ese territorio. Por ello, nosotros queremos contarte todo sobre lo que debes saber sobre los peajes en Barcelona.
El régimen de tarifas de todas las autopistas, en general en España, se revisa anualmente y depende del tipo de vehículo, tramo recorrido e incluso método de pago.
Cuanto más tramo de autopista recorras, el precio será mayor, y los tramos normalmente se cuantifican por salidas de la autopista. Además, el precio cambiará dependiendo del tamaño del vehículo que conduzcas.
Suele haber tres categorías: vehículos ligeros, pesados I y pesados II. En los ligeros se encuentran las motocicletas y turismos de 2 ejes y 4 ruedas; es decir, los coches que solemos llevar habitualmente, dependiendo de si llevamos un remolque y de qué tamaño es. Ten en cuenta también que hay algunas vías que clasifican a las motocicletas en una única categoría.
Por la ciudad catalana, pasan algunas de las autopistas más importantes de España, y creemos que es muy útil que conozcas los peajes en Barcelona y todas sus localizaciones. Todas ellas forman parte de la enrevesada red de movilidad que caracteriza a la capital. ¡Te contamos más sobre algunas de ellas!
Esta autopista, también llamada Zaragoza-Mediterráneo, es la que une Zaragoza con Barcelona y Tarragona; a la altura de esta última, enlaza con la AP-7. La Concesionaria de la Autopista es Acesa, una filial de Abertis, que fue la primera concesionaria de autopistas en España. La autopista comienza en el pueblo de Alfajarín y continúa hasta Saifores, donde comienza la AP-7.
> Los 10 pueblos con encanto en Barcelona que no puedes perderte
Como dato a destacar, desde noviembre de 2009, y mediante un acuerdo del Ministerio de Fomento junto con la Diputación General de Aragón, se consiguió que cualquier trayecto de ida y vuelta en un plazo de 24 horas fuera gratuito para el tramo entre Alfajarín y Fraga, dos pueblos vecinos, por lo que no habría este tipo de peaje en Barcelona.
Como condición, los conductores deben efectuar el pago inicial mediante telepeaje, para poder ajustar los importes al final. Si viajas, por ejemplo, en un turismo mediano, de Zaragoza a Barcelona, el trayecto podría costarte alrededor de unos 33€.
La autopista del Mediterráneo une toda la costa del Mediterráneo, desde la frontera con Francia hasta Cádiz, por toda la costa. Sin embargo, el primer tramo de esta fue entre Barcelona y Granollers a finales de los años 60.
Al ser un tramo tan largo, hay cuatro concesionarias de la AP-7, dependiendo del tramo en el que nos encontremos:
- Abertis: tramo de la Junquera a Salou.
- SEITT, una empresa pública propiedad del Estado: autopista de Circunvalación de Alicante y en el tramo desde Cartagena a Vera
- Ausur: desde Crevillente a Cartagena.
- Ausol: tramo de Fuengirola a Cádiz, concretamente Guadiaro.
Recientemente, a partir del 1 de enero de 2020, el tramo de autopista desde Salou a Alicante comenzó a ser gratuito. Por eso, si viajas de Valencia a Barcelona, el peaje en Barcelona solamente te costará unos 13€.
También llamada Autopista de Montserrat/Autovía Eje del Llobregat, esta autopista va desde Barcelona hasta Berga. Sin embargo, solamente es autopista desde Barcelona hasta Manresa, convirtiéndose después en autovía hasta el final.
Si viajas desde un extremo de esta autopista, Berga, hasta Barcelona, este recorrido te costará, en peajes a Barcelona, unos 15€.
La concesión es entre Autema, junto con Abertis y Cintra, y desde mediados de 2006, hay distintos proyectos en proceso de desarrollo para ir añadiendo tramos a este recorrido.
El Eje Costero, o carretera C-31, es la unión de tres tramos a lo largo de la costa de Cataluña. A través de la C-31, encontraremos tramos de carretera, autopista de peaje en Barcelona y autovía.
Los distintos tramos circulan por El Vendrell, Sitges, Barcelona, Castelldefels, Badalona y Montgat y, al final del recorrido, esta carretera se une con la C32.
La autopista C-32 está dividida en dos partes, la que va de El Vendrell a Barcelona, más conocida como ramal sur, o la autopista de Pau Casals, que va desde Barcelona a Lloret de Mar, también llamada Autopista del Maresme o ramal norte. La concesionaria de esta autopista de peaje en Barcelona es Aucat, que también es una filial de Abertis.
> Qué debes ver en Barcelona en 4 días: visitas imprescindibles
El ramal sur constituye 56 kilómetros, y el norte 66 actualmente, aunque se prevé que solamente el ramal norte tenga 124 en breves. A día de hoy, ambos tramos juntos tienen 132 kilómetros.
En este caso, existen varias tarifas dependiendo de desde donde viajes. Por ejemplo, si haces el recorrido El Vendrell – Barcelona, la autopista te costaría unos 11€. Si el recorrido fuera Sitges – Barcelona, el precio sería unos 6.95€.
Esta autopista de peaje en Barcelona es el nexo de unión entre la ciudad condal y la autopista del Mediterráneo AP-7. La concesionaria de esta autopista es Invicat, que también es del grupo Abertis.
La autopista C-33 no es muy larga, con solo 26 kilómetros, va desde Barcelona hasta el municipio de Parets, y este recorrido solamente cuesta 1.75€.
Esta autopista, más conocida como Autopista del Vallés, tiene dos tramos: el primer tramo va desde Barcelona (Trinidad) hasta Terrassa en autopista, y el segundo, un Terrassa con Monistrol de Montserrat en carretera.
Actualmente esta es la autopista con más circulación de vehículos y fue la primera, en 2012, en tener un carril Bus-VAO de toda Cataluña.
El año 2020 está siendo el centro de muchos cambios en España; entre ellos, en el ámbito de la red de tráfico y los peajes en Barcelona y en general destinados a ella, pues todos los años se dan cambios notables.
El tramo gratuito más destacado podemos decir que es la AP-7, ya que, desde el 1 de enero de 2020, se liberaron los más de 480 kilómetros de autopista que ahora se pueden recorrer gratis. Además, también existe un tramo corto en la AP-2, el que discurre entre Alfajarín y Fraga, que también es gratuito.
La gratuidad de las autopistas tiene que ver con el fin de las concesiones y que estas no sean renovadas. Por ello, ya está confirmado que, a partir de septiembre de 2021, toda la AP-2 será gratuita y el tramo entre Montmeló y El Papiol por la AP-7 también.
Si ya conoces todos los peajes en Barcelona y sus tramos gratuitos, es el momento idóneo para planificar tu viaje. Además, saber más o menos cuál será el coste de cada una de las autopistas te ayudará a poder ajustar el presupuesto al máximo.
Pero para poder visitar Barcelona en coche y conocer todas estas carreteras, lo más importante es un vehículo, y con DoYouSpain puedes alquilar uno al precio más bajo del mercado.
En DoYouSpain, tú nos dices cuándo y dónde necesitas el coche, y nuestro motor de búsqueda compara las miles de ofertas que haya en ese momento, mostrándote las mejores y más económicas. A continuación, solo queda que elijas una y hagas la reserva. ¡Adelante!